viernes, 19 de junio de 2020

 UN ESTIU SENSE “VACANCES EN PAU”


Era un dia de principis d’agost de l’any 1996 quan vaig anar amb els meus pares a l’edifici  de la Creu Roja, on tenia en aquell moment la seu la ONG Smara, a replegar a una xiqueta sahrauí que venia a passar un mes a la nostra casa. Vam haver d’esperar una estona que arribara l’autobús ple de nens i nenes d’entre vuit i dotze anys il·lusionats perquè venien a passar un mes de vacances a diferents pobles de la província de Castelló. 
La nena que ens havia tocat en acollida es deia اغبيلة محمد i a nosaltres ens van dir que es pronunciava més o menys com a “Gabal”. Així ens vam  dirigir a ella. Però notàvem que no se sentia identificada amb eixe nom. Al final vam acabant dient-li Bela, que sembla que era més paregut a cóm es pronunciava el seu nom. 
Aquesta nena tenia 12 anys. Venia, com la resta de nens i nenes, tota bruta i amb una bossa amb un poc de roba tan bruta com ella. Va estar callada tota l’estona que va durar el viatge fins a l’apartament on vivíem en Benicàssim. Només va fer algunes expressions de sorpresa quan va veure la mar. Era la primera vegada que eixia del camp de refugiats de Tindouf i era la primera vegada que veia tanta quantitat d'aigua junta. La següent sorpresa va arribar quan va haver de pujar les escales fins arribar al portal i després a l’ascensor. Eren coses que mai havia vist fins aquell moment. Només arribar a casa vam voler dutxar-la i canviar-li aquella roba vella i bruta. Va ser molt estrany per a ella veure cóm eixia l’aigua de l’aixeta i de la dutxa. Aquests són només alguns exemples de cóm les coses quotidianes per a nosaltres i els nens que viuen en països desenvolupats poden sorprendre a persones que mai han conegut les comoditats de les que gaudim en el primer món.

Des de mitjans dels anys 80 diferents ONGs de tota Espanya, mitjançant el programa “Vacances en pau”, han dut durant els mesos d’estius xiquets sahrauis per a que convisquen amb famílies d’ací. En el pas del temps ha augmentat el número d’ONGs que participen en aquest programa i en els últims anys arriben fins a 10.000 nens repartits per tot el país. 
Aquest programa no pretén donar als nens en acollida de forma indefinida a les famílies espanyoles. Tots els nens tenen ganes de tornar amb les seues famílies amb les que viuen feliços. L’objectiu d’aquest programa és donar la possibilitat als infants que viuen en els campaments de refugiats d’eixir de les dures condicions amb les que es troben durant els mesos d’estiu, en els que poden arribar fins al 50ºC. Al mateix temps s’aprofita per a fer-los reconeixements mèdics i facilitar-los tractaments que no podrien tindre en el lloc on viuen. Durant el temps que estan ací tenen l’oportunitat de gaudir d’una alimentació variada que pot millorar les deficiències nutricionals conseqüència de les carències que tenen en els campaments. En aquests mesos tenen la possibilitat de reforçar l’aprenentatge del castellà, segona llengua oficial de la República Àrab Sahrauí Democràtica, al mateix temps que es relacionen amb nens i nenes espanyols de la mateixa edat amb els que poden compartir moltes experiències. El fet de que cada any vinguen aquests nens permet que la societat espanyola puga conèixer la causa sahrauí a través d’aquests xiquets i es pot concienciar del problema que presenten des de fa més de 40 anys. 



Resultado de imagen de programa vacances en pau




Malauradament, aquest any, degut a la situació d’alerta sanitària per covid-19, s’ha hagut de suspendre aquest programa en totes les localitats d’Espanya. En aquests moments no s’ha notificat cap cas positiu en els campaments de Tindouf però si els nens vingueren al nostre país i estigueren convivint amb les famílies i amics tindrien risc de contagiar-se i transmetre la malaltia als seus familiars quan tornen als campaments. Allí les condicions sanitàries no són comparables a les que podem trobar en els centres de salut i hospitals de les nostres ciutats i en el cas de que el virus arribara als campaments hi hauria conseqüències molt negatives. En aquest moment en els campaments viuen unes 173.600 persones per a les que hi ha dos hospitals centrals amb 150 llits cadascú, un hospital regional en cada una de les províncies, que tenen entre 30 i 50 llits, i un dispensari en cada barri. En aquests centres sanitaris hi ha carències de personal sanitari qualificat i mitjans de diagnòstic i tractaments adequats. I moltes vegades precisen de la cooperació d’ONGs sanitàries com Creu Roja o Metges del món que fan expedicions per a dur medicaments, equips de protecció o per a formar als sanitaris que hi ha en els campaments.

Esperem que per a l’estiu que ve aquesta pandèmia estiga ja controlada i que els nens i nenes sahrauís puguen tornar a vindre sense risc de contagiar-se ni dur el virus als campaments de Tindouf.

Resultado de imagen de campamentos tindouf


Magaly Martinavarro i Blocona 
Metgessa de Família i Comunitària 
Grup de treball de Tercer i quart món de Sovamfic

miércoles, 1 de abril de 2020


Los vulnerables en tiempos del coronavirus y cómo cuidarnos de la desesperación


Voy a empezar con una frase que me ha gustado mucho dentro de la vorágine de mensajes que hemos recibido todos estos días: “A nuestro abuelos les obligaron a ir a la guerra. A nosotros sólo nos piden que nos quedemos en casa”.

A nivel estatal, existen diferentes colectivos que por su propia vulnerabilidad vivirán estos días de confinamiento y miedo en peores condiciones que los demás: algunos mayores, muchos de los cuales viven en soledad; la comunidad gitana, con escasos recursos y viviendo en ocasiones en condiciones insalubres y de hacinamiento, por lo que será prácticamente imposible que mantengan las medidas recomendadas para una cuarentena; los migrantes que comparten pisos como si fueran pateras; las personas encerradas en los CIEs, compartiendo celdas y tensiones, privadas ya previamente de libertad; las presas en la misma situación; las mujeres que sufren violencia de género; los menores en riesgo, en centros de menores o los que son víctimas de abusos.

¿Quién cubrirá al poco personal sanitario que les atiende si en los centros sanitarios cada día es mayor el personal que se encuentra en cuarentena? Por poner ejemplos, en el CIE de Zona Franca ya han liberado a los internos: algunos tienen casas donde volver, otros no. Y se empieza a hacer lo mismo con el de Zapadores.

Se están llevando a cabo algunas de las medidas para atender a los colectivos más desfavorecidos. En algunos lugares empiezan a habilitarse espacios para la gente que vive en la calle. Quizás de forma tardía pero muy necesaria. Se han habilitado más líneas telefónicas para atender a mujeres que sufren violencia de género, pero hay que preguntarse, ¿cuando van a llamar si están 24h con su agresor en el mismo domicilio? Respecto a los menores en riesgo, es posible que al cancelar consultas no urgentes, se pierda la oportunidad de detectarlos, ya que los centros de salud a veces son la única brecha que se abre a esta terrible y urgente situación.

Después de leer todo esto, y ver las noticias a diario, es fácil desanimarse. “¡Hacen falta medidas económicas!” pensaréis. Por supuesto, y este es otro gran motivo de desaliento. Las consecuencias para el capital de este país (y del mundo) van a ser y están siendo ya catastróficas. 130.000 trabajadores habrán sido despedidos mediante ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) en la misma semana. El 12% del PIB Español depende del turismo que se verá paralizado durante largo tiempo. Y son sólo algunos datos.

Muchas más familias de las que ya lo estaban van a encontrarse en situación de exclusión y con muchas dificultades económicas. Y ya hay quien critica que las medidas económicas aprobadas por el gobierno son muy insuficientes. Esto derivará en problemas de salud más allá del COVID-19.

No se puede dejar de lado, cómo se vivirá esta pandemia en otros países donde se parte de una situación social mucho más desfavorable. En países donde escasean las cosas más básicas, no hay modo de que tengamos forma de saber la incidencia real de este virus ni de que se protejan debidamente, cuando en España no contamos con suficiente ni, en ocasiones, adecuado material de protección. “Lavado de manos”, escucharán. ¿Con qué agua? En el país de la Teranga (Senegal) ya han cerrado las escuelas.

¿Y quién cuida al que cuida? Autocuidados sanitarios, por favor

Pero la batalla se vaticina larga y ardua, y aquí ninguno es de piedra. Estamos entrando en una medicina de guerra: Los servicios de cuidados intensivos son más estrictos con sus criterios de ingreso y puede provocarnos sentimientos negativos.

No es cuestión de repetir los consejos que a todas horas se están, y estamos, dando: desconectar del móvil y las noticias algunas horas, leer, ver series, aprovechar para hacer esas cosas que hace tiempo no hacíamos…

Una de las ventajas de ser sanitario en estos días es poder salir a trabajar y socializar con los equipos. La contraparte es que eso nos convierte en un colectivo ciertamente vulnerable a mayor estrés, sin olvidar el miedo al propio contagio o a contagiar a nuestros familiares en el domicilio.

Brevemente, algunas recomendaciones que pueden ser de ayuda:

  • Por mucho que en la tele no se cansen de decirlo, y esos aplausos nocturnos, que a pesar de todo, sí que reconfortan un poco el alma… no somos superhéroes. Somos personas trabajadoras, nos cansamos, nos equivocamos, tenemos malos días (y ahora con más razón).
  • No te exijas más de lo que puedes dar y respétate tus tiempos y tus espacios.
  • Escúchate, párate un segundo a analizar cómo te encuentras. Asume y acepta tus emociones, son necesarias.
  • ¿Quién cuida al que cuida? Muchos sanitarios además del agotador trabajo en el hospital o centro de salud (que ya de forma habitual supone sobrecarga física y mental), llegan a casa y tienen que atender a sus hijos o mayores. Si muchas veces nos falta comprensión por parte de nuestros familiares, tal vez ahora sean todavía más notable debido al miedo y las tensiones acumuladas que acarrea el confinamiento. Esto no lo justifica pero hay que entender en qué contexto nos movemos. Cuando sea posible debemos encontrar un momento de calma y compartir con ellos nuestras emociones. Si algo bueno nos puede traer el no salir de casa, es que tenemos tiempo para charlar, pero hay que intentar hacerlo con calma (aunque sea a través de una puerta o con la mascarilla puesta). Es posible que les frustre no vernos bien cuando llegamos a casa: Tenemos que explícales lo que estamos viviendo y cómo lo estamos sintiendo.
  • No debemos tener en cuenta malas palabras de algún compañero de trabajo. Cada persona vive la situación de una manera y quizá esté pasando por un momento complicado. Tal vez por no querer que un paciente note su tristeza o cansancio, lo acaba pagando con el de al lado. Debemos intentar ser comprensivos. Sería todo más fácil y agradable si mantuviésemos todos la calma, pero esta profesión nos enseña y nos recuerda que todos somos humanos.
  • Es normal el miedo al contagio. Para evitarlo debemos tomar todas las protecciones posibles y revisar los protocolos cuando sea necesario.





Mucha fuerza y mucha serenidad. Estos días debemos recordar más que nunca que elegimos una profesión bonita pero dura, y en nuestras manos está mejorar la calidad de vida de mucha gente. Es muy difícil ayudar en estos días de confinamiento a esas personas en riesgo de exclusión, por eso mismo debemos cuidarnos para que nuestro ingenio e inteligencia colectiva den con soluciones en tiempos de crisis. El futuro está por escribir.



Ana Rosa Álvarez Rubio
R2 de MFyC del Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi








domingo, 8 de marzo de 2020


DESIGUALDADES EN GÉNERO-DESIGUALDADES EN SALUD 


Los determinantes sociales de salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas.  Estos determinantes explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la situación sanitaria (OMS): son las desigualdades sociales en salud, por lo que para disminuir las desigualdades, deberemos actuar sobre los determinantes.  

En la ley 33/2011 General de Salud Pública se reconoce que la educación, los bienes materiales, el estatus social y económico, el acceso al trabajo y la calidad del mismo o el entorno social y medioambiental de vida, entre otros factores, determinan la salud de las personas.  
Entre la salud de hombres y mujeres existen diferencias que tienen que ver tanto con las características biológicas y  psicológicas propias de cada sexo, como con los roles y comportamientos de género construidos socialmente para los hombres y  las mujeres y que están basadas en las normas y valores de cada sociedad en particular (1).   

El género es, sin duda, uno de los ejes de desigualdad más relevantes que acaba afectando a todos los demás ejes de desigualdad (laboral, discapacidad, clase, etc) y que acaba repercutiendo en situaciones de exclusión. 
En el informe “Estrategia Nacional de prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social 2019-2023” del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social podemos encontrar los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2017, que muestran una masculinización de la recuperación económica y una feminización de la pobreza. La tasa AROPE (indicador que agrupa tres componentes que miden pobreza, carencia material y baja intensidad de trabajo en el hogar) masculina es del 26% mientras que la femenina es del 27.1% y eriesgo de pobreza masculina se sitúa en el 21% mientras que la femenina es del 22.2%. 





En el documento “Desigualdades en salud en la Comunidad Valenciana”, del Observatorio de Salud podemos encontrar datos que confirman la brecha de género en la salud y el bienestar. Respecto a la salud autopercibida, relacionado con la prevalencia de enfermedades crónicas, el uso de servicios sanitarios y la mortalidad comprobamos que, a igualdad de clase social, los hombres manifiestan una mejor salud percibida que las mujeres: en hombres pasa del 78% en la clase social I al 69.3% en la VI y en las mujeres del 83.5% al 58.3%. 

Por otra parte, las mujeres viven más tiempo que los hombres (más años de esperanza de vida media), pero esto no es sinónimo de vivir con buena salud. La esperanza de vida con buena salud entre 2005 y 2010 se ha incrementado más en los hombres (de 61 a 64.2 años) que en las mujeres (de 60.1 a 61.4 años).  
El aumento de esperanza de vida en mujeres lleva consigo una mayor probabilidad de sufrir enfermedades crónicas: respecto a los problemas cardiovasculares (el más frecuente) hay mayor prevalencia de hipertensión y colesterol en las mujeres, mientras que en los hombres hay mayor tasa de diabetes y cardiopatía isquémica. El 2º y 3er grupo de problemas crónicos más importantes (osteoarticulares y de salud mental, respectivamente) tienen mayor impacto en mujeres.  

Esto se suma una mayor dependencia debido a la situación de vulnerabilidad social en los últimos años de vida. Según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social en mujeres de la Comunitat Valenciana de 65 o más años en 2014 y 2015 fue del 10% (casi el doble que la de los hombres de su mismo grupo de edad).  

Según la Encuesta de Salud de la Comunidad Valenciana (ESCV) 2016 el 30% de personas adultas refiere un estado psicológico negativo, con mayor afectación de mujeres (33.6%) que de hombres (26.2%). Esto se relaciona, entre otras cosas, con la salud física. También tienen gran influencia los determinantes sociales, que repercuten de forma más manifiesta en las mujeres, especialmente los relacionados con el nivel de estudios y con la clase social.  

Son llamativas también las desigualdades de género en el reconocimiento de enfermedades profesionales, ya que las sospechas de estas patologías se comunican con mayor frecuencia en las mujeres trabajadoras, pero el reconocimiento de estas enfermedades como tal es más frecuente en los hombres trabajadores (en 2016 el porcentaje de enfermedades profesionales reconocidas por las mutuas sobre el total de sospechas comunicadas al SISVEL fue de 37% en hombres y del 31% en mujeres). Este sesgo en el reconocimiento de las enfermedades profesionales genera desigualdades de acceso a las prestaciones a las que tienen derecho todas las personas afectadas y en las correspondientes medidas de prevención en los lugares de trabajo. La vigilancia activa de estas enfermedades a través de sistemas de comunicación de sospechas como el SISVEL puede contribuir a reducir este sesgo.  

El informe FOESSA contribuye a entender la realidad de la exclusión. La Fundación FOESSA (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) se constituyó en 1965 con el impulso de Cáritas Española ante la necesidad de conocer la situación social de España de forma objetiva y persistente como alternativa y complemento a las iniciadas políticas de desarrollo creadas en nuestro país en esos momentos. De su último informe, del 2019, podemos extraer los siguientes datos:   

Respecto al empleo, las diferencias en la tasa de actividad entre mujeres y hombres se ha reducido entre 2007 y 2017, fruto del cambio generacional que produce la entrada en el mercado laboral de un mayor número de mujeres, pero también de la crisis económica que afectó de forma mucho más intensa a sectores tradicionalmente masculinizados. En los últimos años, la distancia ha vuelto a aumentar con el inicio de la recuperación económica.  

Estas desigualdades son tanto cuantitativas como cualitativas afectando, p. ej. a la contratación a tiempo parcial (no voluntario), que lleva consigo menores salarios y obstaculiza el ascenso de las mujeres en las empresas. Cabe destacar que muchas mujeres que eligen este tipo de empleo parcial de manera voluntaria lo hacen porque están cuidando de enfermos, personas mayores o dependientes. Es, en realidad, una “voluntariedad obligada” por las circunstancias familiares y la falta de ayuda social, que afecta al 28% de las mujeres que trabajan a tiempo parcial mientras que la proporción en varones es solo del 4%.  

Afecta también a la brecha salarial, que en España es una de las más altas de la UE. Esto incide en el riesgo de empobrecimiento de las mujeres, ya que el empleo es uno de los factores que más influye en el riesgo de pobreza.  

Ganancia media anual por trabajador/a (en ) y brecha salarial (%) 2008-2016: 
 
Esta brecha salarial afecta de forma más intensa a las ocupaciones “bajas” (operadores y trabajadores no cualificados, con un 35.4%), mientras que en las “altas” (directores, profesionales científicos, intelectuales,…) es del 19.2%.  

Otro aspecto es el acceso al mercado laboral, que viene determinado también por las cargas familiares. La proporción de hogares en los que las mujeres desocupadas declaran que no podrían reincorporarse al mercado laboral si encontraran un empleo por razón de responsabilidades familiares o personales es del 91.7% frente al 8.3% en los varones. Estas situaciones se han recrudecido a raíz de la crisis por la ausencia de recursos de conciliación o las barreras de acceso a ellos.  

La precariedad laboral, que afecta de forma más significativa a las mujeres, afecta también a las pensiones de jubilación: la proporción de hombres que perciben jubilación es mayor y el importe medio mensual percibido, también, y esto se mantiene estable en la última década.  
Estas desigualdades en el empleo y en las retribuciones acaban afectando a las tasas de pobreza. Esto podemos analizarlo si nos fijamos p. ej. en la dificultad para acudir al dentista, reducción de gastos fijos de la vivienda (teléfono, televisión, calefacción…) o el no poder hacer frente a gastos imprevistos, que es mayor en hogares cuya economía principal depende del sustento de una mujer. Esto también produce un mayor número de familias en alquiler (teniendo en cuenta que en España lo habitual es que las familias tiendan a tener viviendas en propiedad, esta diferencia es un nuevo reflejo de la peor posición económica de las mujeres).  

Debido a los condicionantes económicos, de salud y vivienda, se producen también desigualdades en el ámbito de la participación social y esto conlleva, muchas veces, al aislamiento social. El porcentaje de hogares sin apoyo para situaciones de enfermedad o dificultad, es mayor en los que la sustentadora principal es una mujer (8.7% frente a un 3.7% de los varones). Esta diferencia se dispara aún más en el caso de mujeres mayores, en relación con el aumento de esperanza de vida femenina; hay mayor porcentaje de mujeres mayores que viven solas.  

Todo esto lleva a la conclusión de que la exclusión social es también mayor en hogares sustentados por mujeres, sobre todo en familias monoparentales donde  en el 86.2% de los casos el progenitor responsable es la madre.  

Se ha recorrido un gran trecho en el camino de la igualdad, pero los datos objetivos nos recuerdan que todavía queda mucho por hacer.  

BIBLIOGRAFÍA: 
1-Encuesta de Salud de la Comunitat Valenciana. 
2-Desigualdades en salud en la Comunidad Valenciana, observatorio de salud, 2018. 
3-Informe FOESSA 2019. 
4-Estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social 2019-2023, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social.   

Laura Alcón Carrasco
Medicina de Família i Comunitaria
Grup 3r i 4rt món de la Sovamfic